El peligro de estar cuerda
K**L
Repensar
Interesante la forma de presentar su historia y la de quienes "sufren" igual que la autora, de ser "altamente sensibles"... Te lleva a analizar un poco... O mucho... Que tan cuerda o no estás
E**T
Los universos del pensamiento
Creatividad y locura, dos universos aparentemente opuestos que, de acuerdo a la excelente prosa de la escritora, son los motores que desde siempre se han convertido en obras maestras.Es fascinante conocer las, a veces, truculentas historias de los grandes artistas.Quienes hemos tenido que crear algo, un ensayo, una clase, una presentación, sabemos que nuestras ideas pasan por varios laberintos antes de convertirse en algo concreto. De eso trata éste libro.Imperdible, delicioso, con un ritmo que sólo una artista como Rosa Montero logra para beneplácito de sus lectores. Definitivamente mi primer libro favorito de éste año.
K**N
Maravillosa exploracion de nuestra mente
Tal vez todos tememos en algun momento estar un poco locos y saber que no somos los unicos es un consuelo. Me encanto este libro.
S**I
Maravilloso libro!
Excelente libro!
M**Y
Muy entretenido
Disertación y reflexión sobre temas de salud mental, aunado con experiencias de su vida y de otros artistas contemporáneos en la misma temática. Entretenido!
M**I
Luminoso. impresionante. inspirador.
Aunque hay muchos personajes y citas, la gran protagonista no es ni siquiera Rosa Montero ( que sí lo es también) sino la escritura como acción que hace visible lo invisible, que redime y resucita existencias. Bravo señora Rosa Montero. Bravo!
G**T
Ok
Me parecio interesante auntie en momentous de una arrogancia incredible. Mars de la mirador del li robes repetitive lo question Declan toros escritoire so y contar Sus vidas. Porque eso contituye un libro no lo entiedo. No lo recomiendo!!!!
N**A
Excelente!
Si, ampliamente recomendado. Es todo un disfrute. El estilo narrativo de Rosa me encanta. Es tan intimo y versátil! De rápida lectura
D**A
Un libro que es multitud
El libro de una vida, la de Rosa Montero.O más que EL libro, deberíamos decir LOS libros. Porque hay más de uno en él. Ya en las primeras páginas de este ensayo sentiremos un cosquilleo en la piel, notaremos que estamos delante de algo distinto, muy especial. De una vida convertida en palabras, de fuegos artificiales para nuestro encéfalo, lanzados directos hacia el área 55b.El peligro de estar cuerda es una cascada poliédrica de obras: de biografías, con referencias a personajes fascinantes de la literatura universal (una miríada de autoras y autores) y también un análisis muy bien documentado y explicado mediante el enfoque de la neurociencia (a destacar Eric Kandel y Mara Dierssen). Hay psicología, poesía, emoción, vitalidad y un intrigante hilo conductor con un final sorprendente.No quisiera desvelar mucho más sobre esta magistral e inclasificable obra, que de principio a fin me ha atrapado como pocas veces me ha ocurrido. La experiencia de ir encajando piezas en un puzle vertiginoso, tan íntimo y explosivo, exige el comburente de la discreción.Solo diré que, a nivel personal, me ha reconciliado de alguna manera con mi propia escritura, la del aficionado que soy y seguiré siendo. Porque en esa cascada de datos, de emociones, en ese prisma brillante, con sus vértices y aristas, en esa multitud de libros en uno..., me he visto reflejado durante muchos momentos en el espejo de un cristal ortorrómbico. Y eso no tiene precio.Os recomiendo de todo corazón esta delicia literaria, con todas sus «capas» de creación y locura.Gracias, Rosa.
M**O
Un libro que engancha desde la primera página.
He leído muchos de los artículos que Rosa Montero publica en El País y siempre me ha gustado su estilo desenfadado, directo, ágil, sin pelos en la lengua (o en la pluma, según se mire) y con los tecnicismos justos para hacer de su artículo un texto de calidad. Pues bien, así es este libro, tal cual. Aunque acompañado de ficción (o no ficción, la autora no lo aclara), de citas de otros libros famosos y de otros autores que acompañan a la perfección las palabras de Rosa. Es tan amena su lectura que, de repente, se termina, disfrutando cada capítulo y devorando las páginas.Su contenido es variado, pero sobre todo quiere destrabar el título del libro (un título muy sugerente y una portada aún más), mientras se apoya en la creatividad y en el proceso de escribir. Yo, que intento escribir, me he sentido totalmente identificada con las palabras de la autora, con el proceso que transmite, con la sensación de no estar cuerda en un mundo con la creatividad justa (solo el 2% de las personas se considera creativo) y la incomprensión de los que no se dedican a lo mismo.Tenía en mente leer algún libro de la autora, después de sus artículos como he comentado, y, sin duda, no he podido tener mejor comienzo, ahora seguiré con algún libro suyo más y también con algunos autores que nombra en el libro.Te recomiendo el libro si conoces a la autora y, si no la conoces, también, para así descubrirla. Te gustará.
L**A
Vino a mí cuando más lo necesitaba
Haberte sentido extraña, dispersa, terriblemente emocional, espontáneamente creativa y otras “rarezas” no me es para nada ajeno. No obstante, sentir que hay más, mucha más gente con esta estructura mental, al parecer, defectuosa pero increíblemente maravillosa, es hermoso y tranquilizador. Porque sentir muchas veces que hay algo mal en ti y que te expresas en un “idioma” que poca gente tiene la sensibilidad para entender, es complejo. Me ha encantado porque no romantiza para nada ser así y aporta mucha luz a cosas que, yo al menos, he experimentado en primera persona. Rosa Montero sabe que llevamos el cielo y el infierno dentro.
J**
Una gran decepción
Leo a Rosa Montero desde que comenzó a escribir. Todo lo suyo me ha encantado; menos este libro. Es una narración soporífera, pretendidamente original (Para mí que trata de emular a su amigo Carriére con "Yoga" pero no lo ha conseguido, !menuda diferencia¡ ).Evidentemente, como es una gran escritora, está muy bien redactado pero carece de interés todo lo que cuenta. Todo es anécdota pura, fruto de muchas lecturas. Todo suena a impostura. Posee lo peor que puede ser un libro: aburrido.
R**O
MAESTRÍA Y ORIGINALIDAD
La autora alcanza su plenitud creativad, desde el paradójico título, la complejidad de la estructura interna al engarzar elementos tan heterogéneos, hasta el sorprendente desenlace.Emplea la no ficción novelada mezclada con el ensayo: vida propia con autores de distintas disciplinas.La idea clave consiste en analizar la relación entre creatividad y las enfermedades mentales.Así mismo destaca la angustia existencial, la depresión , el suicidio...El desenlace vital y optimista nos revela que la vida, y su corolario la muerte , adquieren sentido sobre todo si se comparten con el amor.
Trustpilot
1 month ago
1 day ago